CUIDADO DESPUÉS

TATUAJES

Es importante que tengas en cuenta una buena rutina de cuidados posteriores para conseguir que tu tatuaje cicatrice correctamente y se mantenga en buen estado. A continuación se ofrecen algunos consejos:

Mantenlo limpio: lava suavemente tu tatuaje con un jabón suave y sin fragancia. Evite fregar o utilizar productos agresivos.

Aplicar crema hidratante Después de 2 días, aplique una fina capa de una crema hidratante sin fragancia recomendada para tatuajes para mantener el área hidratada.

Evite la humedad excesiva: no sumerja su tatuaje en agua, como piscinas, jacuzzis, baños o playa durante al menos dos semanas.

Protéjase del sol: Proteja su tatuaje de la luz solar directa, ya que los rayos UV pueden desvanecer los colores y dañar la piel en proceso de curación.

Evite rascarse o rascarse: la picazón es una parte normal del proceso de curación, pero resista la tentación de rascarse o rascarse el tatuaje. En su lugar, golpee o abofetee ligeramente el área que le pica. Picarse puede causar cicatrices e interrumpir la curación.

Use ropa holgada: opte por ropa holgada y transpirable que no roce su tatuaje. Esto ayuda a prevenir la irritación y permite que la piel respire.

Evite los entrenamientos en el gimnasio o las actividades extenuantes: absténgase de realizar ejercicios intensos o actividades que puedan causar sudoración excesiva, fricción o irritación en el área tatuada durante el período de curación inicial.

Recuerde, es fundamental consultar a su tatuador si tiene alguna inquietud o nota signos de infección, hinchazón excesiva, enrojecimiento prolongado u otros síntomas inusuales durante el proceso de curación.

PERFORACIÓN

Recuerde, los tiempos de curación pueden variar según el tipo de piercing. Si tiene alguna inquietud o pregunta, no dude en comunicarse con un perforador profesional o un proveedor de atención médica.

Mantenlo limpio

Limpia el piercing con una solución salina o un spray para el cuidado posterior del piercing dos veces al día. Retire con cuidado cualquier costra que se forme alrededor del piercing.

Manos fuera

Evite tocar el piercing con las manos sucias. Toque únicamente el área cuando la limpie.

Evite torcerse o girar

Deje las joyas iniciales puestas durante todo el período de curación. Torcer o girar las joyas puede causar irritación y retrasar la curación.

No nadar ni sumergirse

Evite nadar en piscinas, jacuzzis o cuerpos de agua naturales durante el período de curación. Remojar el piercing puede introducir bacterias.

Evite el maquillaje, los perfumes y los productos para el cabello

Mantenga los cosméticos, perfumes y productos para el cabello alejados del área del piercing.

Ropa poco ajustada

Use ropa holgada que no roce ni irrite el piercing.

Limitar el movimiento

Si la perforación está en un área que se mueve con frecuencia (p. ej., lengua, labio), tenga cuidado de minimizar el movimiento excesivo.

Manténgase hidratado y coma bien

Una nutrición e hidratación adecuadas pueden favorecer el proceso de curación natural del cuerpo.

Evite los gimnasios y spas públicos

Los gimnasios, saunas y spas públicos pueden introducir bacterias que pueden provocar infecciones. Evite estos lugares hasta que el piercing esté completamente curado.

Esté atento a los signos de infección

Esté atento a los signos de infección, como enrojecimiento excesivo, hinchazón, dolor, pus o fiebre. Si sospecha una infección, busque atención médica.